Bangladesh .- El campamento de Cox’s Bazar continua siendo el asentamiento de refugiados musulmanes más grande del mundo. Y dentro de él, está surgiendo un avivamiento.
Los incendios han sido comunes en el campo de refugiados de Cox’s Bazar en el sureste de Bangladesh, el asentamiento más grande del mundo, hogar de más de 900 000 personas. La mayoría de los refugiados son rohingya, una minoría musulmana que huyó de Myanmar.
En lo que va del año, ha habido seis incendios en Cox’s Bazar. El último causó la muerte de 1 niño y destruyó 400 carpas y dos centros de aprendizaje. Uno de los incendios, ocurrido en enero, destruyó más de 600 carpas. En marzo de 2021, un incendio masivo causó el deceso de 15 personas y dejó a unas 45 000 personas sin hogar.
Es en este escenario trágico, de crisis humanitaria y vulnerabilidad, que World Mission trabaja con refugiados. Greg Kelley, vocero de la organización, explica la difícil situación de los rohingya la cual empeora debido a los grupos de combatientes y traficantes sexuales que se aprovechan de los niños en el campo.
– Ad –
Y en ese ambiente, World Mission trabaja para satisfacer las necesidades básicas de las personas y compartir el amor de Jesús.
“Cuando respondimos a este incendio reciente, 50 rohingyas dieron la bienvenida a Jesús como su Señor y Salvador. Les dimos nuestras Biblias en audio con energía solar en el idioma rohingya”, dice Kelley, mostrando los resultados del esfuerzo misionero. Con este grupo y otros que ya han entregado su vida a Jesús, se ha podido abrir una pequeña Iglesia Rohingya.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM PARA MANETER INFORMADA A LA COMUNIDAD CRISTIANA EVANGELICA.
Fuente: Impactoevangelistico
Deja una respuesta