Estados Unidos.- Arqueólogos confirman el descubrimiento de la ciudad bíblica de Betsaida, lugar donde Jesús hizo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, alimentando a más de 5 mil personas, y dio la vista a un ciego.
Científicos de la Universidad de Nebraska, están totalmente convencidos de que el sitio en el que han estado trabajando durante mas de 30 años, es de hecho la ciudad de Betsaida que se menciona en la Biblia.
Rami Arav, afirma que, luego de más de 3 decadas de investigación en el área en busca de esa ciudad bíblica, ha podido determinar su ubicación exacta en el sitio arqueológico de Et-Tell, a orillas del río Jordán.
En sus excavaciones, el equipo de expertos pudieron desenterrar fortificaciones monumentales, varios almacenes de alimentos y una figura que habría sido la puerta de la ciudad; vestigios todos que datan de la Edad de Hierro. Esto es en el Primer milenio antes de Cristo.
El profesor Rami Arav asegura que esas ruinas pertenecen a la capital del reino de Geshur, la cual años más tarde se convirtió en lo que se conoció como Betsaida.
– Ad –
El lugar ya aparece en la palabra de Dios, en el Libro de Josué, en el Antiguo Testamento, como una de las ciudades que rodean el Mar de Galilea, con el nombre de Zer o Tzed, que sería la denominación original de la antigua ciudad y que significa cacería y también pesca en hebreo, y de la cual derivó luego el nombre Betsaida, ciudad de pescadores.
Conforme a lo escrito en la Palabra de Dios, Jesús maldijo al pueblo hasta la destrucción porque sus residentes no se arrepintieron ni creyeron en sus milagros.
El profesor Rami Arav, afirmo hace unos días que no tiene ninguna duda de que el sitio arqueológico de Et-Tell es en realidad el pueblo bíblico condenado.
«Es necesario saber que el Mar de Galilea está justo en medio de la grieta sirioafricana y es propenso a los cambios tectónicos», suscribe Arav.
Fuente: acontecercristiano
Deja una respuesta