«No hablemos más del Pecado en la Iglesia» aconseja Joel Osteen

ESTADOS UNIDOS.- Según Joel Osteen, frecuentemente las personas son pesimistas cuando opinan de sí mismas, y al hacerlo, sin querer, permiten que la negatividad entre en sus vidas. Uno de los ejemplos es hablar de los pecados que uno comete. Si por ejemplo, un pastor predica acerca del pecado todo el tiempo, la negatividad ingresará en la vida de la congregación. Según Osteen es preferible hablar de cosas «positivas».

En su nuevo libro, recuerda a los lectores que las palabras tienen poder, y que su objetivo es ayudar a las personas a dejar el hábito de hablar negativamente e invitar a las cosas buenas a través del poder de la lengua.

«Hay que invitar a nuestra vida las cosas correctas, no lo negativo» Osteen declaró en un programa de televisión llamado «The Late Show con Stephen Colbert» hace un tiempo atrás.

En su libro de autoayuda llamado «El poder de Yo Soy», Osteen enseña a los lectores cómo crear una narrativa de la positividad en su vida usando las dos palabras » yo soy», seguidas de afirmaciones positivas.

– Ad –

Según Osteen dice en su libro, «los mensajes que se predican en la iglesia acerca del pecado son a menudo la razón por la cual la gente no va a la iglesia. Hablar de eso es negativo.».

Su mensaje consiste, básicamente en «Dios es para usted. … Usted no tiene que vivir bajo la culpabilidad del pecado.»

Osteen alienta a los creyentes y no creyentes, a «no vivir en contra de uno mismo.», y dice: «Fuiste hecho a imagen de Dios. Él hizo a cada persona como una obra maestra. Deja de estar contra ti mismo.»

Comments

comments


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *