The History Channel es un canal de televisión por cable y satélite que presenta programas de producción propia relacionados con eventos históricos, misterios y personas así como recreaciones y entrevistas a testigos, frecuentemente con observaciones y explicaciones a cargo de historiadores. Además de la versión original estadounidense (en inglés) posee otras versiones en diferentes regiones e idiomas.
En esta oportunidad el reconocido canal de televisión ha revelado las verdades ocultas sobre la existencia del infierno y sus diferentes puertas de acceso. Este vídeo recorre las redes sociales en la actualidad a pesar que fue emitido hace una década atrás.
Para algunos no solo es real, sino que también puede estar en la tierra.Un volcán que hace erupción en Islandia, oscuras cavernas laberínticas bajo la jungla, un lago de fuego en un desierto africano, estos remotos lugares tienen algo en común, se cree que son antiguas entradas al infierno.
En el centro de nicaragua a solo 20 km de la capital, hay un enorme cráter en el suelo,es un volcán que ahora es llamado Masaya.
pero que tuvo durante siglos un nombre mucho mas luminoso «boca del Infierno».
– Ad –
Muchos investigadores aseguran que masaya tiene un tamaño que casi rebasa nuestra comprensión, es una fosa gigante, una grieta en el suelo que
parece invitarnos a imaginar hasta donde conduce.Durante miles de años Masaya ha producido tenebrosos emanaciones que marcan su ubicación a kilómetros de distancia.
El origen de la hipótesis del infierno comienza en el origen de una solitaria cruz que parece aguardar al borde del enorme cráter, y es una pista a la historia maldita de Masaya.
Durante siglos se ha tejido entorno a el muchas historias siniestras en humanos, ¿algún secreto del pasado podrá vincular a este volcán con el infierno?.
La arqueóloga Elizabeth Boquedano lo visito para averiguarlo y relato que para llegar hasta el cráter tuvo que atravesar un grupo de cavernas escavadas por la misma lava. Resultandole una experiencia aterradora.
Boquedano emergió hasta la boca de Masaya desde los tubos producidos por la lava.
«llegamos y nos encontramos justo sobre las llamas, sobre el fuego del cráter , sobre el fuego del volcán y es posible percibir las sondas .Estamos en el siglo xxi pero los nativos aun las llaman las puertas del infierno » dijo la arqueóloga.
También comento: «Hace siglos los indígenas creían que esta era una entrada sagrada al mundo, y trataban de aplacar a los dioses que lo habitaran como fuera posible.Los historiadores afirman que el volcán a presenciado rituales.Los nativos realizaban sacrificios humanos,arrojaban individuos hacia el cráter. Aquí sacrificaban hombres,mujeres y niños,sabían que si descendían nunca volverían.»
Los relatos sobre estos siniestros rituales comenzaron a popularizarse a principios del siglo 16 donde unos frailes Españoles fueron a ver el Masaya con sus propios ojos.
El término fraile es el nombre usado en la Iglesia católica para referirse a los miembros de las órdenes mendicantes nacidas en el siglo XIII que predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.
Estos frailes Españoles sabían que por el apocalipsis que a las puertas del infierno las describen como unas fosas sin fondo,cuyo humo oscurece el sol y al ver a masaya quedaron convencidos que se trataba del mismísimo infierno. Creyendo que algo demoníaco asecha adentro de el.
Uno de los ellos decidió correr el insólito riesgo, bajando a la boca del volcán para investigar llevando con el tan solo una cruz de madera como protección. Para el fraile le resulto aterrado lo que encontró en el centro del cráter, es una enorme fosa encendida.Asegurando sin duda que era la entrada al infierno y que llego hasta las puertas del mismísimo satanás.
¿porque estaba tan seguro que estaba en las puertas del submundo?
Aterrorizados por verse ante la boca del abismo infernal los frailes colocaron una cruz al costado del cráter que al principio del relato fue mencionada.A pesar que han pasado cinco siglos aun ahí hay una cruz que recuerda la historia diabólica del lugar.Las descripciones del infierno a pesar de provenir de distintas épocas y culturas son totalmente similares.
Por lo general este caso fue utilizado por medios sensasionalistas, sin embargo el tiempo dio la razón sobre la aprobación de este material encontrado.
Aquí les dejamos a disposición el material en vídeo de este caso histórico, que confirma la verdad Bíblica:
Deja una respuesta